
Teniendo como escenario el auditorio de la Escuela Primaria Artículo No. 123 “Ing. Andrés Ortiz”, la noche del sábado cientos de Terrablanquenses se dieron cita para deleitarse con el reencuentro del grupo "Tlalixtac", vocablo Náhuatl que significa "En la Tierra
Blanca", grupo que fue fundado en el año 1992 por Carlos Barradas Realí.
Gracias a su calidad musical, han actuado en los Estados de Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Morelos, Guerrero, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala, Estado de México, Sonora, Tamaulipas, México D.F. y por supuesto, Veracruz.
En sus participaciones fuera del país, han sido dignos representantes de México en Venezuela, Cuba, Canadá, Rumania y Trinidad y Tobago, quien los reconoció en el año 1998 como el primer grupo veracruzano en visitar esta Isla.
En el año 1999 fueron galardonados como la revelación en el 2do Encuentro Nacional de Arpa, asimismo musicalizaron la obra teatral "Tierra Mastiza" al lado del primer actor Gonzalo Vega en la ciudad de México.
Más de la trayectoria del grupo "Tlalixtac", orgullosamente Terrablanquenses, es la participación especial en las grabaciones "Arriba del Cielo SusanaHarp", "Bambucos Pasillo", "Con Sabor a Venezuela", "La Familia Duarte" y "El Milagro de Maldonado", película dirigida por la veracruzana Salma Hayek.
Cabe hacer mención que el grupo "Tlalixtac" ha compartido escenario con grandes de la música folklórica a nivel mundial como el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez, Grupo Tlen Huicani, Trio Chicontepec, Celso Duarte, Martín Portillo, Darío Robayo y Nicolás Caballero.
Por tal razón esta administración dirigida por Tito Delfín Cano, en busca de recuperar a todos
los talentos para brindarles oportunidad y reconocimiento a su trayectoria, ha impulsado "La Cultura Contigo" que tiene como finalidad rescatar a todos los artistas de este municipio.
El Síndico Único Andrés Esquivel Esmerado fue el encargado de otorgar el reconocimiento a este grupo que gracias a su constancia, esfuerzo y dedicación, se han colocado internacionalmente como uno de los mejores en este género. Por su parte el Regidor Patricio Aguirre Solís, reconoció la trayectoria del connotado arpista Ernesto Cervantes Cruz.