Córdoba, Ver.- A 8 de Julio.- A fin de alertar sobre la trata de personas, tercer delito con mayor remuneración, después de la venta de drogas y el tráfico de armas, el delegado regional de Derechos Humanos zona Córdoba, Antonio Guillermo Bustos Rivera, ofreció una charla a un numeroso grupo de padres de familia en las instalaciones del DIF Municipal.
Denominada como la esclavitud del siglo XXI, la trata de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, retiro de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud, explicó el funcionario.
Indicó que existe el Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños.
Es por ello que la Comisión Regional de Derechos Humanos imparte charlas para prevenir, con la finalidad de que la gente sepa qué está sucediendo en la actualidad a nivel mundial, porque de acuerdo a los datos duros que tienen la Organización de las Naciones Unidas, existen 2.5 millones de personas que se encuentran en alguna forma de esclavitud.
Bustos Rivera indicó que desafortunadamente la gente a veces le resta importancia a estos temas, porque cuando se les invita a participar, no acuden, hay indiferencia o lo toman a la ligera.
Como parte de la charla ofrecida en el DIF, se proyectó el filme Trafic, asimismo, un video donde se muestra a una muchacha que es enganchada para prostituirla, a un niño que se pierde en un parque; a una persona invidente obligada a vender para robarle el producto de la venta; y a otro que es enganchado para ir a trabajar a los campos agrícolas.
El delegado enfatizó que se han ido perdiendo los valores humanos en la familia y es ahí donde empieza la problemática, por ello, exhortó a reforzar los lazos familiares.