
La ceremonia protocolaria se realizará a las 18:30 en el salón Barroco, del Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ubicado en 4 sur 104, sitio donde continuarán los trabajos todo el viernes, con entrada gratuita para todo público.
El 26 de agosto habrá tres foros donde se discutirán temas como “Reformas legales para robustecer la defensa de la libertad de prensa”; “Responsabilidad de los medios sobre protección, ética y prestaciones” e “Iniciativas académicas y campañas de educación pública”.
Para finalizar los trabajos y antes de ofrecer las Recomendaciones y Conclusiones de la Conferencia, el abogado Luis Raúl González Pérez hará la presentación de “La jurisprudencia interamericana en la protección de la actividad periodística”.
Sin embargo, las actividades de los 22 equipos de alumnos y docentes de las facultades de Comunicación, Derecho, Sociología y Ciencias Sociales y Políticas de las 22 universidades invitadas, tendrán inicio desde el jueves a primera hora, cuando en el hotel sede participen en los debates grupales llamados “Qué aprendimos y qué proponemos”.
Estarán acompañados del Presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, presidente del diario Siglo 21 de Guatemala y de Armando Prida Huerta, presidente de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) y los diarios Síntesis, a quienes en la ceremonia inaugural se les unirán el Presidente de la Comisión Contra la Impunidad de la SIP y Presidente de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle y el rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez.