El objetivo de este programa es detectar y prevenir la mala nutrición por deficiencias y excesos en la población, así como promover hábitos alimentarios y estilos de vida saludables, que favorezcan la prevención de enfermedades.
La estratégia del programa será la evaluación del estado de nutrición, condición física y salud en general de la población infantil por medio de una historia, orientar al niño cómo alimentarse, realizar ejercicio, revisión de la cavidad bucal entregándose resultados graficados individuales, así como gráfica de peso y talla de acuerdo a NCHS (National Center For Health Statistics).
Para esta recorrido por la salud se instalarán siete zonas de detección, la orientación vida saludable (Zona de cuento), Peso y estatura, cálculo de índice de masa corporal (Zona pantanosa), Presión arterial, frecuencia cardiaca en reposo, glucosa (Zona de aves), Salud Bucal (Zona cueva castores), Evaluación de la condición física "consumo máximo de oxígeno" (Zona troncos), resultados, Orientación Alimentaria (Zona de juegos, Plato bien comer), todo esto con el único objetivo de crear conciencia en el niño, la importancia de la buena alimentación y fomentar la realización de ejercicio.
La Regidora Cuarta Ing. Olivia Estela Valera Ortega, quien tiene a su cargo la comisión de salud, menciona que con estas acciones y el esfuerzo de los diferentes niveles de gobierno se logrará el objetivo de prevenir en cada familia terrablanaquense problemas de salud, asimismo agradeció a la Dra. Graciela Rivera Rivera, Directora del Centro de Salud por la convocatoria realizada a la ciudadanía.