REALIZARÁN MÁS DE 2 MIL 300 
MASTOGRAFÍAS GRATUITAS.
Córdoba.- “La prevención es 
la medicina más barata y efectiva”, afirmó Francisco Portilla Bonilla durante la 
inauguración de la jornada de detección oportuna de cáncer de mama, en el marco 
del Día Internacional de la lucha contra este mal, que representa una de las 
principales causas de muerte en mujeres de México.
Del 19 al 31 de octubre se 
estarán practicando de manera gratuita alrededor de 2 mil 300 mastografías a 
mujeres de 40 a 69 años de edad de la zona centro, auspiciadas por el 
Ayuntamiento de Córdoba, Servicios de Salud de Veracruz, la Fundación 
Comunitaria Veracruz A. C. y Avón Cosmetic´s 
International.
La mañana de este viernes, 
Francisco Portilla Bonilla, presidente municipal de Córdoba; ante la presencia 
de Sergio de la Llave Migoni, director de Espacios Educativos y representante 
del Gobernador; Minerva Junco González, subsecretaria de Salud del estado; José 
Héctor Portilla Bonilla, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 6 y Marisol 
Arróniz de la Huerta, presidenta de la Fundación Comunitaria Veracruz A.C., 
agradeció la asistencia de cientos de mujeres que se congregaron en la explanada 
del Palacio Municipal para realizarse las mastografías 
gratuitas.
En un mensaje dirigido a las 
presentes, Portilla Bonilla indicó, “hoy aquí vemos una decidida participación y 
sobre todo el interés que tienen en el cuidado de su salud, agradecemos a las 
instituciones y fundaciones por su participación y por darle lucha a este mal, 
que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en 
mujeres”.
El Primer Edil apuntó, “la 
medicina más barata, la eficaz y la mejor es la prevención, reitero nuevamente 
nuestro respaldo y compromiso de apoyarlas, porque ustedes son el pilar de la 
familia”, además de recordarles que "para poder querer, deben quererse primero 
ustedes mismas y esta una forma de demostrarlo".
Portilla Bonilla reconoció el 
apoyo decidido del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y karime macía 
de Duarte para las mujeres, apoyándolas con jornadas de detección de cáncer 
mama, y otros más que dan certeza a su salud.
Marisol Arróniz de la Huerta, 
presidenta de la Fundación Comunitaria Veracruz, destacó “es gratificante 
atestiguar el interés de las mujeres para abatir este mal, esta enfermedad no 
sólo afecta a la mujer sino también la familia, en nuestra sociedad la mujer es 
un elemento fundamental que integra a la misma, la prevención es la clave de la 
lucha contra el cáncer”.
Por su parte, Minerva Junco 
González, subsecretaria de Salud del estado, explicó los factores de riesgo que 
existe en las mujeres que no acuden al médico o un centro de salud a realizarse 
exploraciones clínicas de mama, por lo cual las invitó para que acudan a la 
Jurisdicción Sanitaria número 6, a realizarse las exploraciones clínicas, ya que 
en la actualidad este mal se posiciona como la principal causa de muerte entre 
las féminas.
Posteriormente Minerva Junco 
González, dio por inaugurada las jornadas de exploraciones clínicas de mama, la 
cual durará 10 días. 
Francisco Portilla Bonilla, 
autoridades sanitarias y mujeres de todas la edades, encabezaron una marcha en 
alusión a la lucha contra este mal por el primer cuadro del municipio. 
Durante el evento estuvieron 
presentes: Andrés Manuel Esquivel Haaz, director del Hospital Civil Yanga; 
Antonio Zarur Domínguez, en representación del Secretario de Gobierno; así como 
presidentes de asociaciones y fundaciones que apoyaron las jornadas 
clínicas.
Por parte del Ayuntamiento 
acudieron: Susana Díaz Bonilla y Diana Gómez López, presidenta y directora del 
DIF municipal respectivamente; Luis Díaz Barriga Salgado, síndico único; Rogelio 
Hernández Rodríguez, secretario del Ayuntamiento; los regidores: Vicenta Alarcón 
Lara, María del Rocío Zavaleta, Rafael Pérez Martínez, María Elena Regules 
Sánchez y Eleonora Croda de la Vequia.
Recuadro:
- 
Jornada de 
detección de cáncer de mama del 19 al 31 de octubre.
- 
2 mil 300 
mastografías a realizar.
- 
Mujeres de 40 a 
69 años.
- 
Disponibles 2 
remolques con mastógrafo.
Participan: 
- 
Servicios de 
Salud.
- 
Fundación 
comunitaria Veracruz A. C.
- 
Avón cosmetic´s 
International.
 - 
Ayuntamiento de 
Córdoba.


