Por Ezequiel Cruz Arellano Este domingo se escribió una página más, en la historia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional del Estado de Veracruz, con la presencia del Gobernador Javier Duarte de Ochoa y la participación del Consejo Político asumió la dirigencia estatal el Licenciado Héctor Yunes Landa hombre de una extraordinaria experiencia, quien a través de su vida política ha sido desde Dirigente Estatal del M.N.J.R. Dirigente Nacional de la Juventud Popular, Diputado Federal, Diputado Local y Líder de la Bancada Priista del Congreso del Estado; entre muchas otras actividades; en el servicio público fue funcionario de primer nivel en distintos Gobiernos Federales y Sub Secretario General de Gobierno del Estado de Veracruz.
En la pasada contienda interna, ante el juego democrático que se dio al interior del P.R.I. Héctor Yunes Landa, se atrevió (sin la venia del ex Gobernador Fidel Herrera) a buscar la nominación para candidato a Gobernador del Estado de Veracruz, con el apoyo de Alianza Generacional, estructura política electoral concebida por él desde momento en que arribó nuevamente a la entidad Veracruzana, esta organización, conformada con los liderazgos y la militancia priista que se dio en los años setenta a los ochenta, con la que tuvo una relación directa cuando jóvenes en las filas de la J.P. y del M.N.J.R. hombres y mujeres de carne y hueso forjados en la brega a base de verdaderas luchas sociales que se defendían incluso a riesgo de la integridad física, económica, familiar y política.
Durante la campaña Héctor utilizo un discurso fuerte, de crítica y descalificación en contra del proceso interno, que hiso pensar en una desbandada de la militancia de la Alianza Generacional una vez que se dio a conocer la candidatura de Javier Duarte de Ochoa, planteada como una alternativa de unidad que garantizaría el triunfo Priista al Gobierno de Veracruz ya que no tenia vinculo específico con un grupo político de los muchos que se disputaban la candidatura, quizá de manera legitima, el derecho de tener al candidato emanado de sus siglas o grupo, pero que al final todos sentían ser los más fuertes para merecer tal oportunidad, de haberse dado la candidatura a cualesquiera de los grupos , la división hubiera sido irremediable y con ello la derrota, no así, si el candidato emanaba de manera directa de quien gobernaba, con la ventaja de ser joven en una entidad que tiene una gran mayoría de jóvenes.
La experiencia y sabiduría de Yunes Landa le hiso entender la estrategia del Ejecutivo y le valió mantenerse junto con sus seguidores de Alianza Generacional, leal al Revolucionario Institucional, al Gobernador de ese momento Fidel Herrera Beltrán y al Candidato a Gobernador Javier Duarte de Ochoa. Las reglas no escritas al interior del P.R.I. fueron respetadas fielmente a pesar de su inconformidad; pasado el sin sabor, se sumo al candidato designado con la disciplina y humildad que la propia militancia exigió para garantizar el triunfo electoral que le permitió a Duarte de Ochoa seguir en la continuidad de un Gobierno Tricolor.
Como nuevo dirigente Estatal del Partido Revolucionario institucional, Héctor Yunes reconoció que Javier Duarte como hombre de estado sabe que en el ejercicio de la política los acuerdos y los compromisos son herramientas fundamentales y que el Gobernador los conviene y los sabe cumplir, también le expreso que Héctor Yunes no se hace bolas y ratifica nuevamente su lealtad a Javier Duarte de Ochoa, , al reconocer públicamente que él será, solo el responsable de la operación política del P.R.I. pero que el verdadero líder ¡vamos! el que mandara siempre en el P.R.I. será el Gobernador Duarte de Ochoa.
También en una sutil orientación al anterior Gobernador, felicitó a Duarte de Ochoa por no caer en un populismo engañoso y efímero con políticas populistas, soportando su discurso en un reconocimiento a los primeros cien días de gobierno en el que con el solo propósito de recobrar la credibilidad de la sociedad, está combatiendo la corrupción con hechos, a costa de perder la amistad de quienes gozaron de privilegios.
Por su parte el Gobernador en su discurso, asume por primera vez en un acto de partido el papel que le corresponde como el primer priista de Veracruz, y en su mensaje deja precisa que Yunes Landa, garantiza la unidad en la construcción del futuro triunfo del P.R.I. para el año 2012 dejando en claro para la clase política que se dio cita en el teatro del Estado que, con Héctor Yunes se entrevera la experiencia de los años y la juventud de las nuevas generaciones que garantiza la unidad como amalgama para el triunfo en las próximas elecciones federales donde se eligieran, Presidente de la Republica, Senadores y Diputados.
En congruencia con su discurso de unidad, reconoció el papel de fortalecimiento que le dieron al Partido Ranulfo Marques Hernández y Carla Rodríguez, Presidente y Secretaria General salientes Respectivamente, y ratifico su confianza en Héctor Yunes Landa porque tiene la experiencia y el talento para hacer un gran papel en el fortalecimiento de la Institución que sin duda con la participación de los sectores y organizaciones se logrará.
Sin duda alguna esta renovación del partido dará un gran impulso en la vida política del Partido Revolucionario Institucional.
Con la fuerza de la Razón, comentarios al correo noticiassonnoticias@gmail.com