Acompañado de las diputadas Paulina Muguira Marenco y Martha Lilia Chávez González, el alcalde fortinense dio el banderazo de las actividades del Museo de Ciencia y Tecnología que estará instalado hasta el día 24 de marzo, en la unidad Deportiva Eliezer Morales Contreras.
Durante el evento, los funcionarios exhortaron a los alumnos a aprovechar este tipo de proyectos que ofrece el Gobierno del Estado a través del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (Covecyt)
“Gracias al incremento del presupuesto en lo que a Ciencia y Tecnología se refiere, este proyecto, que es impulsado por el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, puede ser trasladado a diferentes puntos del estado, además de tecnificar las escuelas a través de programas que ayuden a los jóvenes para mejorar su educación, con esto logramos abatir el rezago”, dijo la diputada local Paulina Muguira Marenco.
En su intervención el presidente municipal, agradeció el apoyo de las legisladoras por acercar este tipo de programas a los niños del municipio y puedan aprender jugando.
“Nuestro compromiso con los estudiantes es acercar los principios básicos de la tecnología, queremos dejar huella en Fortín con proyectos que generen beneficios a la sociedad en todos los ámbitos, y que mejor con la mano amiga de dos legisladoras que están dispuestas a apoyarnos en muchos planes para el municipio”, manifestó la primera autoridad.
Tras la inauguración de dicho evento, las autoridades municipales realizaron el recorrido por las diferentes áreas del museo como: Un camión con más de 15 asientos y equipado con pantalla aimax, antena parabólica e internet, completamente gratuito.
Cabe mencionar que este museo recibirá a por lo menos 200 estudiantes diarios y podrán disfrutar de la proyección de documentales sobre la biodiversidad de Veracruz.
Asimismo podrán involucrarse con la ciencia a través de 40 módulos interactivos de ecología, ciencias de la tierra, de la vida y salud humana, un planetario, que proyecta temas del universo.
Al evento acudió el acudirá el Director de Difusión del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (Covecyt) y Director del museo móvil “Camino a la Ciencia”, Heriberto Contreras Garibay, los regidores Diego Alberto Mendoza Nava, Pedro Martínez Olivares, José Antonio Ramírez Hernández, así como la directora de Desarrollo Social y Promoción Humana, Martha de la Llave Martínez, la directora del DIF Municipal, María de Jesús Águila García, entre otros funcionarios.